No hay como él en América. Santo Domingo no era La Habana de Martí ni el Caracas de Bolívar. Ciudades ricas, abiertas al contacto exterior, confrontadas por las ideas revolucionarias de la época. En la calles de la ciudad se chapoteaba fango y boñiga de caballo. Trascendió esas limitaciones y supo ser dominicano sin menospreciar a los haitianos, ser republicano sin dejar de ser católico, ser católico sin supeditarse a España y ser democrático. Menospreciado por muchos dominicanos mantuvo su identidad y ya en sus años nos conservó la frase“… si he vuelto a mi Patria después de tantos años de ausencia ha sido para vivirla con alma, vida y corazón, siendo cual siempre fui motivo de amor entre todos los verdaderos dominicanos…”
Antonio Lluberes: Facebook
AIRE96FM
25/01/2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
SA NTO DOMINGO .-El presidente Danilo Medina lamentó la muerte del presidente Hugo Chávez y resaltó su solidaridad por la Rep...
-
or Leonor María Asilis Elmudesi La Asunción de la Virgen María, celebrada cada 15 de agosto, es uno de los dogmas más bellos en honor a ...
-
Alberto Royo Mejía. Fuente: Vidanuevadigital Desde que el Papa Francisco aprobó hace unos días el milagro que abre la puerta a la canoniza...

No hay comentarios:
Publicar un comentario