P. Luis Alberto De León Alcántara Email: albertodeleon_011@hotmail.com
![](https://aire96fm.com.do/wp-content/uploads/2025/02/PJ-Aire96FM-1024x634.jpg)
Hablar de “juventud jubilada”, es una expresión del Papa Francisco, quien la define como esos jóvenes que ya no tienen sueños, ideales ni metas en sus vidas. También aquellos que se rinden ante cualquier dificultad pasajera y ya no le encuentran sentido al esfuerzo humano para tener un mejor empleo, una profesión o simplemente hacer todo lo posible para salir adelante en su condición de vida en la que permanecen. En definitiva, son seres estáticos, individuos que se han convertido en veletas, marionetas que el viento conduce según dirección.
Ahora bien, parece contradictorio aplicarle el concepto “jubilada” a la juventud, cuando se sabe que esta es la etapa de los grandes sueños, donde la mente está en proceso de desarrollo intelectual, afectivo y emocional. Es además,se va formando la visión y la identidad misma de lo que se quiere y de lo que se busca alcanzar existencialmente. Por eso, es que a la juventud se le ha llamado “divino tesoro”, “la esperanza del futuro”, “los hombros donde descansa la patria”. Precisamente por ser la juventud la responsable de revolucionar el pensamiento de la sociedad a nivel moral y ético.
Sin embargo, en el tiempo en que nos ha tocado vivir es frecuente encontrar jóvenes jubilados. Es decir, muchachos que a su corta edad ya han dejado morir la ilusión de vivir. No tienen aspiraciones humanas, sino que viven del día a día. Jóvenes que se han centrado única y exclusivamente en enfocar todo su ser y su quehacer en la diversión, en el ocio exagerado. Razón por la cual, la sociedad misma lo ha llamado los “Ninis”, que significa, los jóvenes que ni trabajan ni estudian, solo disfrutan el presente haciendo lo que el ánimo, la emoción y los instintos humanos le sugieran hacer en el momento.
Ahora bien, tenemos que ser realista, la juventud no es para jubilarse. Todo lo contrario, es para luchar y aportar nuevas ideas para los cambios sociales. Es para debatir los grandes temas políticos, económicos y culturales con la finalidad de tener una nación justa para todos. Porque la juventud es sinónimo de esperanza, compromiso y responsabilidad. Puesto que, son los jóvenes con su capacidad de análisis los que encausan al mundo por un rumbo de bienestar comunitario.
La juventud es la protagonista de cada siglo. Ella es la que vitaliza a la sociedad. Por consiguiente, la máxima es clara: “juventud que se jubila, sociedad que se estanca y perece”. Por eso, los jóvenes no se jubilan, porque la jubilación es la última etapa de la vida de un ser humano. Es el premio merecido después de haber gastado tiempo, dinero, esfuerzo y dedicación por el bien propio y por los demás. Por eso es entonces, que solamente tienen derecho a jubilarse quienes han sacrificado su vida por dejar un mundo diferente al que encontró. Esos que tienen sentido común, conciencia ciudadana, y se entregan constantemente para desempolvar la esperanza dormida de las personas que no reconocen el valor enorme que poseen en su interior.
Otros temas del P. Luis Alberto
ENTRE LA FE Y LA INCERTIDUMBRE
![](https://aire96fm.com.do/wp-content/uploads/2023/11/raya2.gif)
![](https://aire96fm.com.do/wp-content/uploads/2024/03/Dona-Aire96FM.png)
![](https://aire96fm.com.do/wp-content/uploads/2023/11/direccion.gif)
Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario