Por P. William Arias

Le conozco desde cuanto todavía le quedaba algo de cabello el día que entró al seminario, además de la vocación al sacerdocio, nos juntó el teatro, en las obras que creaba y en la actuación que un servidor realizaba, en esos días que el Seminario celebraba algún evento especial o la llamada Semana Teológico pastoral, que siempre culminaba con un acto cultural.
Se hizo conocido rápidamente en el seminario por la ´´impresión´´ inmediata que causó a través de la promoción de los cursos de pendolismo que promovía y por su MOVEARTE (Movimiento de evangelización a través del arte), su primera obra evangelizadora, que consistía en promover el evangelio con el arte y buscar un acercamiento a los artistas y figuras de la comunicación del momento. Siempre de mente brillante (no por la calva), sino por su agudeza intelectual, que en las clases, en la época de la teología, junto al P. Avelino Reyes de Higüey, un servidor y otros, hacíamos surgir encendidos debates que a unos profesores agradaban y a otros los ponían en tela de juicio.
Ya como todo un sacerdote, supo darle más cuerpo a su proyecto de Movearte, en el campo de la educación, de la música; formarse un poco más con su doctorado en educación, pasó por varias parroquias, y se dedicó más, a un proyecto que había comenzado de un programa de televisión desde el Seminario, llamado: ´´Redes´´ , luego ´´Domingo en Familia´´, y trabajar en TELEVIDA en la dirección del Canal en dos ocasiones, y también animar y asesorar proyectos radiofónicos a través de emisoras católicas.
Lo suyo siempre ha sido de hilvanar, realizar y estar activo a través de la realización de proyectos ya sean eclesiales, escolares o de índole social. Afanoso defensor de la vida, en su lucha contras las famosas causales pro abortivas, que se intentaron aprobar en nuestro recién aprobado código penal, no solo con palabras o manifestaciones, sino con acciones concretas, como la ´´posada de Belén´´ que acoge a jóvenes embarazadas en situaciones de algún tipo de riesgo. Y está también lo del barco de la salud, y las viviendas de los furgones a orilla del Ozama y más.
De Manuel se pueden decir muchas cosas positivas, y algunas se me quedarán, pero lo que ha quedado bien claro en lo que le conocemos es su sentido de amistad, fraternidad y solidaridad en los momentos duro que mucha gente ha experimentado y han llegado hasta su puerta, y han encontrado en él lo que nos enseñó recientemente el Papa Francisco: acogida y misericordia. Sé que estos valores seguirán marcando ahora su itinerario episcopal, seguirá siendo el hombre de proyectos y trabajo, de Iglesia como lo ha sido siempre. Serio en su vocación y dispuesto a acompañar a los que más necesiten de esa presencia viva de Cristo.
Por eso su elección episcopal no nos ha sorprendido mucho a los que le conocemos, pues nuestra Iglesia necesita de gente como él, que no tenga miedo de dar la cara por ella, defenderla de aquellos que la quieran instrumentalizarla y desviar de su camino que es la construcción del reino de Dios, a partir del hacer algo y mucho por los más necesitados de hoy. Oramos para que ese Señor que un día le llamó al sacerdocio y en estos días al ministerio episcopal, le acompañe y guíe, sea como decía el Papa Francisco: Pastor con olor a oveja, que camine al frente, en medio o detrás de ellas, y sabemos que así será.
Otros temas del p. William Arias
FASE CONTINENTAL DEL SINODO DE LA REGION DEL CARIBE


Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.
Para escuchar AIRE96FM
No hay comentarios:
Publicar un comentario