“Nuestro amado Papa nos ha conducido por el camino del Evangelio”
Robert Francis Prevost celebra la eucaristía en sufragio de los cardenales y obispos fallecidos en 2025
Pro Rubén Cruz. Fuente: Vidanuevadigital.com

León XIV ha celebrado esta mañana en la basílica de San Pedro la eucaristía en sufragio por los cardenales y obispos fallecidos en 2025. Una misa, con motivo de la conmemoración de todos los fieles difuntos, que se ha convertido en un funeral improvisado por el papa Francisco.
“Hoy renovamos esta hermosa costumbre y, con gran afecto, ofrecemos la eucaristía por el alma elegida del papa Francisco, quien falleció tras abrir la Puerta Santa e impartir la bendición pascual a Roma y al mundo. Gracias al Jubileo, esta celebración —para mí, la primera— adquiere un sabor distintivo: el sabor de la esperanza cristiana”, ha comenzado diciendo Robert Francis Prevost.
Los discípulos de Emaús
En una homilía guiada por el relato de Lucas sobre los discípulos de Emaús (Lucas 24,13-35), el Pontífice ha recalcado, ante una Curia romana casi al completo, que “la esperanza del cristiano no es una esperanza humana; no se basa en la sabiduría de los filósofos ni en la justicia que proviene de la ley. Es una esperanza que no mira al horizonte terrenal, sino más allá, a Dios”.
Reflexionando sobre la muerte, León XIV ha señalado que, “por supuesto, nos entristece cuando un ser querido nos deja. Nos indigna que un ser humano, especialmente un niño, una persona vulnerable, sea arrebatado por la enfermedad o, peor aún, por la violencia humana”.
Y ha proseguido: “Como cristianos, estamos llamados a llevar con Cristo el peso de estas cruces. Pero no nos entristecemos como los que no tienen esperanza, porque ni siquiera la muerte más trágica puede impedir que nuestro Señor acoja nuestra alma en sus brazos y transforme nuestro cuerpo mortal, incluso el más desfigurado”.
Por esta razón, “los cristianos no llaman a los lugares de sepultura ‘necrópolis’, es decir, ‘ciudades de los muertos’, sino ‘cementerios’, que literalmente significa ‘dormitorios’, lugares donde se descansa, esperando la resurrección”.
Esperanza pascual
Antes de concluir su alocución, un recuerdo más para Jorge Mario Bergoglio: “El amado papa Francisco y nuestros hermanos cardenales y obispos, por quienes hoy ofrecemos el sacrificio eucarístico, han vivido, dado testimonio y enseñado esta nueva esperanza pascual”.
“El Señor los llamó y los designó pastores de su Iglesia, y con su ministerio nos han conducido por el camino del Evangelio con la sabiduría que proviene de Cristo”, ha subrayado, para luego completar: “Que su aliento espiritual nos alcance, aún peregrinos en la tierra, en el silencio de la oración”.

Para escuchar AIRE96FM
No hay comentarios:
Publicar un comentario