AIRE96FM

05/07/2025

“LOS ENVIO DE DOS EN DOS”

 Por P. Wilkin Castillo, San Juan de la Maguana

Estamos celebrando el Domingo XIV del Tiempo Ordinario, profundizar en cada Evangelio es una oportunidad de crecimiento al más amplio sentido del término. Hoy la Iglesia nos trae un pasaje del Evangelio según San Lucas, es sin dudas uno de los momentos más hermosos y desafiantes del ministerio público de Jesús.

“En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él.” Si nos fijamos el Maestro no sólo llama a dos o tres amigos cercanos, por el contrario, amplía el radio en cuanto a su misión y elige a un gran número de misioneros, dándonos a entender que la evangelización no es tarea exclusiva de unos pocos, sino una misión compartida por toda la Iglesia.

En todo este proceso necesitamos del hermano, en un ambiente de sinodalidad, aquel que camina con nosotros, que ora con nosotros y que nos sostiene en el momento difícil. El discípulo de Cristo debe ser signo de comunión, unidad, no de individualismo.

Y les decía: “La mies es abundante y los obreros pocos; rueguen, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies.” Hoy más que nunca es una necesidad que sigan surgiendo testigos fieles y entregados a la causa del reino, no basta con tener templos llenos, si los corazones están vacíos de fe viva. Jesús nos recuerda que el camino del discípulo misionero exige disponibilidad, oración y entrega generosa. Pero también añade algo clave: no se trata de que nosotros produzcamos frutos por nuestras fuerzas. Nos pide rogar al Dueño de la mies, porque es Dios quien envía, quien toca los corazones, quien hace fecundo nuestro esfuerzo.

¡Pónganse en camino! “Miren que los mando como corderos en medio de lobos.” La invitación es a seguir adelante, sin olvidar que en esta tarea conlleva ciertos sacrificios, pues no podemos ignorar ni olvidar la dimensión de lucha que la misión también exige. Ser discípulo hoy es ir contra corriente. Ser cristiano auténtico implica anunciar la paz en un mundo herido por la violencia, la justicia en medio de la corrupción, la verdad donde reina la mentira.

“No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino.” Es un confiar total en aquel dueño de la misión, en aquel que nos llamó y nos envió con autoridad.

 Cuando entren en una casa, digan primero: “Paz a esta casa.” Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos su paz; si no, volverá a ustedes. El cristiano es portador de la paz de Cristo, no de división. Pero no toda casa aceptará esa paz. Por eso Jesús les dice: “Si no los reciben, sacúdanse el polvo. Esto no es desprecio, es libertad interior: el discípulo no está para al rechazo ni se paraliza por la indiferencia. Sigue adelante, porque su confianza no está en los resultados humanos, sino en la fidelidad a Dios.

 Quédense en la misma casa, coman y beban de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No anden cambiando de casa. Si entran en un pueblo y los reciben bien, coman lo que le pongan, curen a los enfermos que haya, y digan: “Está cerca de ustedes el Reino de Dios”.

Solemnidad: San Pedro y San Pablo, Apóstoles

Santísima Trinidad. Ciclo C

Solemnidad: Domingo de Pentecostés. Ciclo C

Solemnidad: Ascensión del Señor. Ciclo C

Lecturas      Homilías     Moniciones

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.



No hay comentarios:

Publicar un comentario