AIRE96FM

10/08/2025

Reseña de una Ultreya: Los Valores Cristianos Fundacionales de la República Dominicana

 Por Leonor María Asilis Elmudesi

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad celebró la más reciente Ultreya el miércoles 6 de agosto del año en curso en el Auditorio Casa San Pablo.

El tema «Los Valores Cristianos Fundacionales de la República Dominicana», contó con Milton Ray Guevara como orador invitado. La conferencia terminó con la Eucaristía cuya Parroquia Madrina fue: Inmaculada Concepción de María, la cual se hizo presente con una nutrida representación junto a su párroco el Padre Héctor Bienvenido Cabral de la Vicaría Oeste.

Hacemos una cronología de esta noche tan especial. María Isabel Lebrón Vocal de Ultreya saliente tuvo las palabras de bienvenida a los presentes   y a los que sintonizan esta valiosa actividad por el canal de YouTube del MCC  y anunció e invitó a las actividades del Movimiento de Cursillos de Cristiandad: La Escuela de Formación es abierta y gratuita los lunes de 7:30 pm a 9:00 pm y se transmite asi como las Ulltreyas por youtube del MCC. Además, recordó el programa radial “De Colores” que se transmite los viernes a las 7:00 pm por Vida FM, y la Librería de Colores abierta de lunes a sábados. 

A continuación correspondió el turno a Ángel Gomera nuevo Vocal de Ultreya quien presentó al orador invitado cuya amplia hoja de vida sintetizó diciendo que es un destacado abogado, juez y constitucionalista dominicano,  que fue senador, Secretario de Trabajo y presidente del Tribunal Constitucional (2011-2023) y resaltó de forma jubilosa que es cursillista y que es autor de numerosas obras jurídicas y defensor incansable de la constitucionalidad y los derechos humanos.

Entonces, llegó el momento de Milton Ray Guevara. 

Para él, la nación no solo es producto de elementos materiales como el territorio y la lengua, sino también de componentes espirituales, como la voluntad de vivir en común y el sueño de un futuro compartido.

Definió el término de nación, y escogemos de las definiciones desmenuzadas a esta que dice que la nación es el capital social sobre el cual se asienta una idea nacional, agregando que la nuestra está profundamente arraigada en el cristianismo. Evocó a Fray Anton de Montesinos, quien en su sermón de Adviento, proclamó la igualdad de todos los seres humanos y, en particular, la dignidad de los indígenas. Él hizo un llamado importante a no olvidar que desde la primera célula del ser humano, la fe cristiana católica tuvo un papel muy impactante en la vida de quien concibió y forjó nuestra patria:  Juan Pablo Duarte.  

Durante su conferencia, el también cursillista Ray Guevara analizó la importancia del enfoque cristocéntrico en la historia de la República Dominicana, señalando que la nación fue establecida sobre principios como la fe, la libertad y la dignidad humana. Además, afirmó que «Nuestra República ha sido considerada como centrada en Cristo, dado que surgió a partir de valores como la fe, la libertad y la dignidad humana. Enseñar la historia del país implica, por tanto, fomentar el patriotismo, ya que la patria es un legado que debemos proteger y fortalecer», manifestó.

Recordó que su madre Manuela Diez y Jiménez, devota de la Santísima Trinidad y de la Virgen María, con solo 9 días de nacido, bautizó a Juan Pablo en la iglesia  Santa Bárbara, que hoy en día es la Catedral Castrense.  

Ray Guevara elogió la fe de Duarte, cual la misma fe del centurión y que puso al servicio de la Patria.  Duarte encomendó a Dios a nuestra Patria. Desde su concepción fue su soporte, y por eso será eterna, porque en Él están los destinos nacionales, sellados por la cruz de Cristo,. Y el lema, Dios, Patria y Libertad.

La forjó sobre la sociedad patriótica que formó La Trinitaria, por la Santísima Trinidad fue fundada el 16 de julio día de nuestta Señora del Carmen  en 1838, y que tenía un juramento muy profundo: Ellos juraban en nombre de la Santísima, augustísima e indivisible Trinidad de Dios, y prometían, con todo su honor y conciencia en manos del presidente Juan Pablo Duarte, colaborar con sus vidas y bienes para lograr la separación definitiva del gobierno haitiano y establecer una República Dominicana libre, soberana e independiente de cualquier dominación extranjera.  

Se les conocía como Los Trinitarios, porque llevaban en su corazón esas palabras sacramentales: Dios, Patria y Libertad. Eso fue lo que ellos realmente prometieron ante Dios y ante el mundo.  Y nuestro conferencista nos recordó que tambièn y sobretodo los tiempos en que vivimos tambièn es nuestro compromiso.

Sigan a:

@EcoCatólico: Facebook, instagram y twitter

¡Un Sí a la Vida!

La paternidad, regalo del cielo

San Charbel Makhlouf: Un ejemplo de fe y devoción

Nuestra Señora del Carmen y los dominicanos

Lecturas      Homilías     Moniciones

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.



No hay comentarios:

Publicar un comentario