Por Ynmaculada Cruz Hierro. Fuente: Listindiario.com

Su concepción ha continuado inalterable. El objetivo de llevar el evangelio y enfocarse en el ser humano, a través de una programación entretenida y variada, ha sido el norte durante 30 años de Televida, el canal de la familia. Este 27 de agosto el medio católico festeja tres décadas del inicio de un nuevo trayecto de llevar a la nación la Palabra de Dios.
Así fue fundado y así permanece, actualmente bajo la dirección del reverendo Padre Kennedy Rodríguez, director de comunicación y prensa de Multimedios Vida de la Arquidiócesis de Santo Domingo, que integra a los medios Televida (Canal 41), las emisoras de radio: Vida (105.3 FM), Radio ABC (540 AM) y el portal web de noticias Diario Católico y que tiene como presidente al Arzobispo, Monseñor Francisco Ozoria Acosta.
En tres décadas, Televida se ha ido fortaleciendo con el trabajo de un gran equipo, que, en su momento, dieron forma al canal católico de televisión como los respectivos directores Saturnino Guzmán, Lorenzo Vargas, Lorenzo González, José del Carmen Ariza, Monseñor Víctor Masalles y Padre Manuel Ruiz, y demás personalidades, comunicadores y agentes técnicos que se han sumado al reto de evangelización del medio de comunicación.
Durante una visita al LISTÍN DIARIO, el reverendo Kennedy Rodríguez, quien se hizo acompañar de Basilia Mateo, directora de programación, y de Luis Feliz Roa, administrador de los Multimedios Vida, confesaron sentirse felices con la celebración que se avecina, este 27 de agosto, con una misa jubilar, iniciando con una caminata desde la Plaza España a las 5:00 de la tarde y concluyendo con la eucaristía a las 6:00 de la tarde.
Como parte de la tradición los días, sábado 30 y domingo 31 se estará realizando el gran telemaratón de televida con el lema “Televida 30 años transformando vidas”.
El sacerdote aprovechó para pedir a todos que continúen orando, colaborando y participando en esta iniciativa que busca fortalecer, económicamente, las finanzas del canal, pero también estrechar lazos de una gran familia que ha formado este medio de comunicación.
“Siento una gran alegría y todos estamos contentos con esta celebración, fruto de un trabajo arduo que han hecho cada uno de nuestros pasados directores del canal, en sus inicios, encabezado por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, quien entregó alma y corazón a este proyecto y a quien estaremos reconociendo, pero también agradeciendo, enormemente, a Monseñor Francisco Ozoria, quien ha estado de la mano, colaborando y participando en todo momento con nosotros”, expuso el padre Kennedy Rodríguez quien lleva cinco años dirigiendo el canal.
TRANSFORMA VIDAS
Al hablar del canal Kennedy Rodríguez definió a Televida como una obra que ha transformado vidas, a través de los años, evangelizando y formando a multitudes, especialmente a las familias a lo largo de toda su historia, pero, además, ha facilitado una mayor presencia de la iglesia católica en la sociedad actual.
Para continuar con su definición de Televida también se acogió a las palabras enviadas por el papa San Juan Pablo Segundo, cuando en 1995 se refirió a la apertura de Televida en un comunicado enviado al cardenal monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez.
“El canal Televida es un importante instrumento para la evangelización, para la formación religiosa del amado pueblo dominicano», así lo expresaba, el 27 de agosto del 1995 nace Televida, en su primera etapa concebido por la Conferencia del Episcopado Dominicano y más adelante pasó a la Arquidiócesis de Santo Domingo.
“Al mismo tiempo quiero alentar a los dirigentes, técnicos y demás colaboradores de esta emisora televisiva a cooperar incansablemente con tal loable iniciativa, haciendo que llegue así a los hogares de la nación el mensaje evangélico, la voz de los obispos juntos por la difusión de los valores, del principio crisitiano y humano”, leyó el padre Kennedy sobre el escrito del papa san Juan Pablo Segundo.
programación
Desde que se inició la primera transmisión Televida continúa con una programación fiel a los valores de la iglesia católica. Basilia Mateo, encargada de programación, así lo expuso al responder sobre la misión de evangelización del medio de comunicación a través de sus producciones.
“Nuestra programación se ha mantenido con el objetivo que fue concebido, para evangelizar, para acompañar a las familias, a través de ese contenido que llevamos a los diferentes hogares. Aunque tenemos una programación variada, la misma es en base a la evangelización”, destacó Mateo, quien además señaló que la programación de Televida siempre ha sido apta para todo público, con preduccionesa infantiles, para adolescente, para la familia y netamente religiosas como la santa eucaristía, la adoración.
El planteamiento fue reforzado por el Padre Kennedy: “Somos un canal de la iglesia, de manera que cuando presentamos cultura estamos también evangelizando, cuando presentamos gente que está actuando bien, ya también estamos evangelizando, es decir, que el evangelio permea todas las áreas de las personas, siempre buscando que sean mejores ciudadanos, mejores personas para la sociedad. El evangelio nos llama a salarlo y a curarlo todo”.
También Luis Feliz Roa, administrador general de los Multimedios Vida, enfatizó en otro aspecto prioritario como la revisión y actualización permanente del contenido de la programación, dejando claro que a pesar de llevar 30 años con una programación enfocada en el evangelio no significa que esta no evolucione, pues Televida, canal 14, ha caminado junto a los nuevos tiempos, también se han sumado a las redes sociales. y canal de YouTube.
Feliz Roa recordó que el evangelio se renueva cada día, igual el contenido que se enfrenta a los antivalores de otros canales seculares. “Una de las cosas más importantes que hemos observado, no podemos negar que un gran segmento de la sociedad tiene de referencia de los antivalores y nosotros estamos trabajando para orientar esos segmentos, en especial a la juventud, de que sepan que los antivalores no son referentes”, dijo Feliz.
“La Iglesia con Antena” así se le ha denominado también a Televida y el padre Kennedy se vale de testimonios de su gran audiencia. De los cientos de llamadas que reciben a diario para reportar audiencia. “Nuestro contenido sigue inspirando y nosotros tenemos un público fiel, que no está todos los días, semanas y años conectando con Televida. Tenemos algunos hogares donde el canal televida está encendido el día, semana, años completo, de manera que, hay una gran cantidad miles y miles de fieles que buscan formación religiosa, que buscan informarse, incluso buscan saber qué dice la iglesia sobre ciertos temas que afectan a la sociedad. Televida es un referente de valores”, sostuvo el Reverendo Kennedy.
Para el director del canal el mayor reto, en estos tiempos, ha sido llegar al corazón de la gente, sobre todo en tiempos de tantos cambios tecnológicos, a pesar, de reconocer que existe una alta población que todavía recibe televisión por aire.


Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.
Para escuchar AIRE96FM
No hay comentarios:
Publicar un comentario