Pbro. Felipe de Jesús Colón Padilla (Párroco de la Parroquia Jesús Maestro)
El sábado 25 de enero, Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, ha celebrado en la parroquia Catedral Santiago Apóstol, El Mayor, sus 60 años de vida sacerdotal. La santa eucaristía de acción de gracias, fue presidida por Monseñor Piergorgio Bertoldi, Nuncio Apostólico de Su Santidad. La homilía fue pronunciada por Monseñor Jesús María de Jesús Moya, obispo emérito de San Francisco de Macorís, la misa fue animada por el coro de la Capilla Musical Santiago Apóstol, fungiendo como director el Reverendo Padre Carlos Santana.
Nació el 19 de septiembre de 1939, en Los Ríos, en el municipio de Higüey, entonces en la provincia de El Seibo (actualmente en La Altagracia), en la República Dominicana. Ordenado sacerdote el 23 de enero de 1965, por monseñor Juan Félix Pepén Solimán.
Estudió Filosofía y teología en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino en Santo Domingo (1958-1961). Realizó en el Pontificio Ateneo San Anselmo, Roma, la Licenciatura en Teología Dogmática (1966). Graduado en Catequesis por el Instituto Católico de París, en 1968. El Doctorado en la Pontificia Universidad Javeriana, de Colombia (1987). El 6 de enero es ordenado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, y al mismo tiempo ejerce de Rector del Seminario Pontificio Santo Tomas de Aquino. Luego en la primavera del año de 1995 es nombrado obispo de Nuestra Señora de la Altagracia, Higüey, siendo secretario del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), es nombrado en el año de 2003, arzobispo de Santiago de los Caballeros.
En sus palabras de agradecimiento, el festejado habló de cómo fue su nacimiento y es allí donde dio lugar a una profecía: “Cuando mamá me dio a luz, el primero en mi casa y primer nieto de la familia De La Rosa Carpio, el 19 de septiembre de 1939, la partera fue mi bisabuela Damiana Cedano. Ella, después echarme humo de su cachimbo en las narices, porque nací con dificultades respiratorias, y de tomarme y llevarme a la puerta, según me contaron, para cumplir el rito acostumbrado de decir “Niño mira luz, luz mira niño”, me llevó a Mami Nena, mi madre, y le dijo: -Nenita, tu hijo es varón y será sacerdote”.
Su testimonio vocacional habla de su firmeza en el sacerdocio, su amor a la Iglesia y su deseo de servir: “Si volviera a tener 14 años y si a esa edad tuviera que tomar decisión, volvería a ser sacerdote, volvería a elegir al Señor como mi única heredad. Me siento plenamente realizado. En todos los lugares en los que he estado he ido a realizar una misión, una tarea que Dios me ha confiado y en cada sitio las he ido realizando. Cuando miro hacia atrás me siento bien. No sé cuántos días, meses o años el Señor me tendrá entre ustedes, pero sí cada día le pido y le digo esta oración: Señor, dame la gracia de serte fiel a ti y a la Iglesia hasta la eternidad”.
Agradecemos al Señor, los dones humanos y espirituales que le ha dado a Monseñor de la Rosa y Carpio. Sus valiosos servicios prestados a la Iglesia que peregrina en esta Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros. Sus aportes pastorales están ahí, y somos testigos de su entrega, dedicación, dinamismo y creatividad pastoral. Sus libros publicados hablan de su pensamiento, su deseo de una mejor sociedad y de una Iglesia que responda a los tiempos actuales. Les felicitamos y al mismo tiempo imploramos una oración, al Señor por su salud.
Otros temas de Felipe Colón:
Mons. Tomás Morel, nuevo Obispo de la Vega
Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario