AIRE96FM

29/06/2025

Nueva carta del apóstol Pablo a la “Comunidad San Pablo Apóstol” de Caguas (Puerto Rico)

 Pedro Rafael Ortiz S. Fuente: Vidanuevadigital.com

Queridos hermanos y hermanas!!  

A ustedes mis oraciones de paz y bien. 

Yo, Pablo al mirar nuestras comunidades y al pueblo de Puerto Rico veo que atraviesan por tiempos muy difíciles, que parecen ponerse más complicados cada día.  Es como si se cayera todo aquello que se construyó. Faltan brazos para levantar de nuevo al país y a cada comunidad.  Los que estamos no damos abasto y cada vez nacen menos. Necesitamos que venga más hermanos. Necesitamos que lleguen más jóvenes y que junto a los niños y adultos entreguemos la vida al servicio del Reino de justicia y paz.

Quiero darle las gracias a todos aquellos que ponen su “granito de arena” para hacer que todo se transforme y logremos estar atentos a lo que es más esencial e importante en nuestras comunidades y familias; también a los que vienen de otros pueblos para trabajar, y decirles que con ellos la Iglesia y la patria crecen. 

Pero, nos tenemos que preguntar: ¿Cuándo saldremos de estos momentos complicados al interior de nuestras comunidades? ¿Cuándo comenzaremos a ver los destellos de luz del alba que anuncien “el milagro del amanecer” para nuestra comunidad?

Seamos conscientes de que de la parte más oscura de la noche es que comienza a surgir la luz. Los grandes cambios tienen su origen en lo más escondido del alma.  ¡Y ustedes tienen un alma buena! ¡Juntos podemos! Ahí es donde tiene que surgir la luz que irradie a toda la Iglesia. Es desde ahí, donde es bueno que comience el “discernimiento” personal y comunitario para buscar palabras y acciones pastorales nuevas centradas en la Sagradas Escrituras, la eucaristía y la Doctrina Social de la Iglesia que todos “vivan y entiendan”.

Porque no se trata de que “los demás tengan que entendernos” en la vida y trabajo pastoral; se trata de “darnos a entender”. El esfuerzo para que podamos crecer en la fe y comunión de vida debe venir del interior de cada uno de nosotros. Que haya luz para el que escucha y para el que habla, que a todos por igual bendice Nuestra Señora del Alba, nuestra Señora de la Paz y la justicia.   

Que, así como también nos ha dicho nuestro querido papa León XIV seamos una “Casa de Paz”.  “Que cada sector de nuestra comunidad se convierta en “casa de paz”.  De paz, en un momento cargado de tensiones internacionales y de violencia recrudecida”. El papa León XIV piensa en las parroquias, en los barrios, en las zonas del interior del país, en las periferias urbanas y existenciales, en todos esos lugares “donde las relaciones humanas y sociales se hacen difíciles y el conflicto toma forma, quizá de manera sutil, debe hacerse visible una Iglesia capaz de reconciliación”.  

Es por ello que les envío al Presbítero “Pedro Rafael” para “cuidar a la porción del pueblo de Dios de la que somos responsables. Atender sus necesidades, acompañar sus preocupaciones, iluminar sus dudas, aliviar sus cargas, acariciar sus heridas, orar por ellos, unirlos a Cristo en la eucaristía, llevarles el perdón, el consuelo y el ánimo en los sacramentos….”

Así, les pido que le acompañen a dar los pasos necesarios para alimentar a nuestro pueblo con un proyecto de pastoral de “acogida” en el que todos nos sintamos felices de pertenecer a una “Red de Comunidades Eclesiales de Base” en nuestra querida parroquia San Pablo Apóstol. Que todos nos sintamos corresponsables de cada detalle en la predicación del Reino y cosechemos los frutos en la siembra de los valores del Evangelio en el corazón de nuestros hermanos.  

Con estas ideas en mente y conscientes de que somos “comunidades de fe sin fronteras”, continuaremos extendiendo el Reino de Dios de Justicia y Paz a través del “Proyecto Evangelización Social y Comunitaria” y diálogo Inter-religioso.

Hermanos y hermanas, estamos viviendo una experiencia de “renovación pastoral” desde las comunidades con el método tradicional de la Iglesia: ver, juzgar y actuar.  Estamos en la Fase de Sensibilización, Oración y “Planificación Pastoral” en la que nos movemos desde el “hacer visitas” a las comunidades a una “presencia más activa” junto a los demás, especialmente al lado de los más necesitados.  

De esa manera, es urgente que miremos cada día nuestra realidad social, comunitaria y eclesial; la analicemos a la luz del Evangelio y pongamos manos a la obra para transformar todo por la acción del espíritu.  En ese camino de evangelización los pasos durante el próximo semestre que inicia en agosto 2025, serán:

  • renovar los consejos de pastoral comunitarios a través de los cuales se “reestructurará” el Consejo de Pastoral Parroquial; 
  • celebrar la Segunda Asamblea de Pastoral Parroquial.  
  • dar seguimiento a las tareas de “planificación estratégica” utilizando las prioridades que se identificaron en cada capilla; y
  • elegir personas contactos que sirvan de enlace en cada sector para ampliar el esfuerzo pastoral a través de la sectorización que impulse la evangelización social y comunitaria en el proceso ya iniciado hacia las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs).   

Así continuaremos con nuestro Proyecto de Evangelización Social y Comunitaria (PESCA) en el que caminemos en comunión con el plan pastoral diocesano desde la sinodalidad. Les recuerdo, esta no es una tarea complicada, es una gestión sencilla que exige disponibilidad y fuerza amorosa para continuar.  Si nos agotamos, nos detenemos, “descansamos un rato” y continuamos… 

Dios no espera de nosotros “vagancia espiritual”.  Nos quiere con un corazón misionero y apasionado por el prójimo que impulse a la familia y a las comunidades hacia una vida plena. Les espero en el camino… Siempre solidario en Cristo, su hermano, 

Pablo, apóstol de los gentiles

Lecturas      Homilías     Moniciones

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.



No hay comentarios:

Publicar un comentario